a) El conductor debe respetar los límites máximos y mínimos de velocidad establecidos.
b) El conductor debe respetar únicamente los límites máximos de velocidad, pues no existen límites mínimos.
c) El conductor puede conducir a la velocidad que desee, siempre que lo haga de manera prudente.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
¿Qué luces debe utilizar un conductor que circula en las vías públicas urbanas por la noche?
a) Bajas.
b) Altas.
c) Luces altas en las intersecciones y bajas en las avenidas.
d) Ninguna de las alternativas es correcta.
En caso de accidentes, el SOAT cubre los daños que sufren:
a) Solo los ocupantes del vehículo.
b) Los ocupantes y terceros no ocupantes del vehículo.
c) Solo terceros afectados.
d) Solo el conductor del vehículo.
¿Cuál de los siguientes seguros es exigible para conducir un vehículo automotor?
a) Cualquier tipo de seguro de accidentes personales que comercialicen las empresas de seguro.
b) Cualquier tipo de seguro vehicular, siempre que cubra a los ocupantes del vehículo y terceros afectados por un accidente de tránsito.
c) El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT.
d) No es obligatorio contar con un seguro.
Cuándo es obligatorio darle preferencia de paso a un vehículo de emergencia o vehículo oficial:
a) Cuando emita señales visibles.
b) Cuando emita señales audibles.
c) Cuando emita señales audibles y visibles.
d) Ninguna de las alternativas es correcta
Si por el carril por donde está conduciendo se aproxima a un vehículo de transporte escolar que se encuentra detenido, recogiendo o dejando escolares ¿Qué debe hacer?
a) Detener el vehículo y no continuar la marcha hasta que haya culminado el ascenso o descenso de los escolares.
b) Adelantar por el lado izquierdo, pero con precaución.
c) Tocar el claxon para alertar que está pasando.
d) Adelantar muy despacio.
¿Qué significa un triángulo rojo de seguridad colocado en la calzada?
a) La presencia de un vehículo inmovilizado en la vía pública por alguna circunstancia.
b) Zona de obras por reparación en la calzada.
c) Que el vehículo que lo enfrenta debe detenerse.
d) a y c son correctas.
La siguiente señal vertical reglamentaria P-22C indica que:
a) Está permitido adelantar.
b) Se aproxima un carril
adicional.
c) Está permitido cambiar
de carril.
d) Ninguna de las
alternativas es correcta. b
Las luces intermitentes de emergencia del vehículo deben utilizarse
obligatoriamente:
a) Para girar en las
intersecciones y para
advertir los cambios de
carril.
b) Para indicar la detención,
parada o estacionamiento
en zona peligrosa o la
ejecución de maniobras
riesgosas.
c) Durante toda la
circulación del vehículo.
d) En cada intersección. b
En intersecciones que no tienen señales de Pare, Ceda el Paso o
Semáforo, ¿las vías de doble sentido tienen prioridad de paso
respecto a las vías de un solo sentido de igual clasificación?
a) No.
b) Si.
c) Depende de la
intersección.
d) No se encuentra
regulado en el reglamento. b
Si usted se aproxima a una señal de PARE colocada verticalmente o
pintada en la vía, la acción correcta es:
a) Disminuir su velocidad y
cederle el paso a los
vehículos que circulan por
la transversal.
b) Disminuir su velocidad y
pasar con cuidado.
c) Sobre parar y pasar
rápidamente.
d) Parar por completo,
ceder el paso a los usuarios
que tengan preferencia y
luego continuar con
precaución.
d
¿Cuál es la diferencia entre las señales P-2A y P-1A?
b) La señal P-2A se utiliza en situaciones de mayor riesgo.
c) La señal P-1A advierte la presencia de curva pronunciada a la derecha mientras que la P-2A advierte la presencia de curva suave a la derecha.
d) La señal P-2A advierte la presencia de curva pronunciada a la derecha mientras que la P-1A advierte la presencia de curva suave a la derecha. c
¿Qué indica la señal R-30F?

Si dos vehículos se aproximan simultáneamente a una intersección no regulada (sin señalización) procedentes de vías diferentes, ¿quién tiene preferencia de paso?

a) Cualquiera de los dos. b) El que se aproxime por la derecha del otro. c) El que se aproxime por la izquierda del otro. d) El que haga sonar la bocina primero. bEn una intersección no regulada (sin señalización) tiene preferencia de paso: a) El vehículo que ingresó primero a la intersección. b) El vehículo que haga sonar la bocina primero. c) El vehículo que haga cambio de luces primero. d) Cualquier vehículo aEn una rotonda, tiene prioridad de paso el vehículo que: a) Quiere ingresar a la rotonda. b) Circula por ella. c) Acelera primero. d) Hace sonar la bocina. bEl sobrepaso o adelantamiento de un vehículo en movimiento se efectúa, salvo excepciones, por la _________ retornando el vehículo después de la maniobra a su carril original. a) Derecha. b) Izquierda. c) Berma d) Por la derecha o izquierda. bSi un conductor está tomando medicamentos y por ello siente sueño ¿qué debe hacer? a) Manejar normalmente. b) Manejar despacio. c) Abstenerse de manejar. d) Manejar con un copiloto. cSon documentos que deben portarse obligatoriamente, durante la conducción del vehículo, y exhibirse cuando la autoridad competente lo solicite: a) Documento de identidad, SOAT vigente (puede ser virtual) y tarjeta de identificación vehicular. b) Certificado de Inspección Técnica Vehicular y contrato de compraventa del vehículo. c) Contrato de compraventa del vehículo. d) Todas las alternativas son correctas. a